LinkedIn lanza su propia herramienta nativa de videollamadas de la mano de Microsoft

Este último año hemos visto un crecimiento acelerado de los medios digitales, gracias al cual su uso está alcanzando nuevos sectores y aspectos de la vida diaria. Un ejemplo de ello es la gran demanda del teletrabajo y la amplia implementación de las clases y cursos en formato digital. Todo esto ha creado la necesidad de adaptarse a métodos de comunicación más adecuados, como lo pueden ser las videollamadas.

Las videollamadas se han convertido sin duda alguna en una herramienta indispensable tanto en el ámbito laboral como personal. Ya que nos permiten mantener una interacción más cercana y eficiente a pesar de la distancia. Debido a esta importancia, contar con una herramienta de este tipo, que pueda facilitar las conexiones entre el usuario. Esto es algo que LinkedIn, la principal red profesional del panorama digital, ha tenido muy en cuenta, lanzando este 9 de agosto su propia opción nativa para realizar videollamadas desde su plataforma.

LinkedIn incorpora una solución nativa para las videollamadas impulsada por Microsoft

Ciertamente las videollamadas no son algo nuevo para la plataforma de LinkedIn, pues a lo largo del pasado año se habían valido de terceros para ofrecer esta opción de conexión a sus usuarios. Sin embargo, desde hace unos días la red social ha estado liberando paulatinamente su nueva función, la cual se integrará en el chat de la plataforma. De esta manera los usuarios tendrán una nueva forma de conectarse y comunicarse, sin tener la necesidad de descargar una aplicación o abandonar la web.

Esta nueva incorporación viene de la mano de Azure, la plataforma de servicios de comunicación de Microsoft, empresa a la que pertenece la red social. Y se suma a un despliegue que ha venido haciendo LinkedIn en cuanto a nuevas y más dinámicas herramientas visuales dentro de su plataforma, como es el caso de las stories o las transmisiones en vivo.

Asimismo también supone un gran paso para la aplicación, pues con una herramienta nativa logra ofrecer una experiencia al usuario más cómoda y completa, ya que brinda información complementaria dentro de la videollamada, la cual está presente en el perfil de los integrantes y se podrá ver al pie del vídeo. Esto garantiza un valor agregado a la aplicación, especialmente en momentos de búsqueda laboral, al promover un medio más dinámico para entrevistas, o reuniones en un futuro. La nueva herramienta se desplegará para todos los usuarios de la red social a lo largo de esta semana.

«Desde una búsqueda inicial de empleo hasta una conversación 1:1, queríamos impulsar la productividad de nuestros miembros de principio a fin, al tiempo que los manteníamos seguros. Al añadir la videoconferencia como parte de la experiencia de mensajería, los miembros pueden conectarse virtualmente mientras mantienen el contexto de su conversación existente.

Cómo funcionarán las videollamadas en LinkedIn

De acuerdo a lo expuesto por el equipo de LinkedIn en la presentación de esta nueva función, la iniciativa llega con una meta muy bien determinada. Esta propone una herramienta cuyo enfoque principal sea de cara a los usuarios, en orden de garantizar una experiencia más eficiente en las videollamadas. Además, pretenden impulsar el ecosistema de la plataforma a través de esta implementación, explotando sus ventajas en el ámbito diario de quienes hacen vida en esta red.

Tal como vemos, la herramienta tendrá una fase inicial de desarrollo en la que estará disponible para videollamadas personales, es decir, entre dos personas. Sin embargo, la idea es lograr ampliarla para dar cobertura a reuniones con varios integrantes.

LinkedIn también está trabajando en formas para facilitar la conexión a través de esta herramienta, siempre que haya una oportunidad para su uso. De tal manera, cuando surjan dentro de la conversación términos relacionados con las videollamadas aparecerá un botón que ayudará a agilizar el proceso de comenzar la videollamada. Como podemos ver en el ejemplo a continuación, al mencionar una reunión en vídeo en el chat, automáticamente se activa el botón para crear una.

Planes a futuro para las videollamadas

A pesar de que la herramienta se acaba de incorporar, LinkedIn ya tiene planeada una serie de nuevas integraciones para crear una herramienta cada vez más completa. Una de estas sería la integración de un calendario, el cual permite agendar reuniones permitiendo una mayor organización. Y que además haría el envío de un correo a ambas partes de la videollamada prevista al momento de llevarse a cabo.

Otra de estas nuevas características sería permitir un chat activo mientras toma lugar la reunión, brindando un apoyo complementario a la videoconferencia a través de lo escrito en el chat. Finalmente también tienen en mente agregar funciones de compartir pantalla y el uso de fondos virtuales. Los fondos virtuales pueden ayudar a mantener una estética más uniforme en la videollamada además de poder funcionar como asistentes visuales.