Camaras para celulares 2023

Hoy en día es extremadamente común contar con smartphones con más de una cámara, con dos siendo lo normal y cinco, como es el caso de Nokia 9, siendo la gran excepción. Los usos de cada sensor y lente varían en cada terminal, pero por lo general amplían enormemente las capacidades de la cámara princial, desde ultra grandes angulares hasta teleobjetivos de cinco aumentos, como ha estrenado el Huawei P30 Pro.

Antes de la llegada de estas capacidades de serie, los usuarios se tenían que conformar con ampliar las capacidades focales con lentes externas que se acoplan mediante adaptadores para encajar en el campo de visión de la cámara principal integrada. Hay muchos tipos de lentes complementarias, desde algunas de gama alta, como las de Moment, hasta otras de entrada como las de packs todo en uno. Incluso un gran fabricante como Samsung ha llegado a ofrecerlas de forma oficial junto a una funda para acoplarlas.

Para las pruebas, decidimos utilizar dos de los smartphones ganadores de los premios Xataka, el Huawei P20 Pro y el Xiaomi Mi A2 Lite. Son grandes representantes de la calidad de sus respectivas gamas, y además, al contar con varias lentes, resultan ideales para comparar la calidad de serie de estas con lo que ofrecen las lentes acoplables. En tercer lugar, también decidimos utilizar en las pruebas un iPhone XR, como terminal que cuenta con una gran cámara, pero sólo con una lente. La idea es ver si el pack logra ampliar sus limitadas capacidades frente a la competencia y frente a sus hermanos mayores.