Recientemente, en Francia se ha aprobado una nueva ley que obliga a los influencers y usuarios de redes sociales a etiquetar cualquier imagen que utilice filtros de belleza o retoque digital. La ley establece que cualquier foto o video que haya sido modificado con un filtro de embellecimiento debe tener una etiqueta que lo indique claramente.
Esta nueva ley se implementó para combatir la imagen irrealista y poco realista que a menudo se presenta en las redes sociales y que puede tener un impacto negativo en la autoestima y la imagen corporal de los jóvenes. La etiqueta también tiene como objetivo hacer que los usuarios sean más conscientes de los efectos del retoque digital y les permita tomar decisiones informadas sobre lo que ven y cómo lo perciben.
Si los usuarios no cumplen con la nueva ley, podrían enfrentar sanciones económicas significativas. En última instancia, esta ley se implementó para promover una cultura de transparencia y responsabilidad en las redes sociales y fomentar una imagen corporal más positiva y realista.
Es importante tener en cuenta que la ley se aplica a todos los usuarios de redes sociales, no solo a los influencers, y que es importante ser conscientes de la imagen que se presenta en línea. Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para conectarse y comunicarse, pero es importante utilizarlas de manera responsable y considerar el impacto de lo que se comparte en línea.