Condenan a Dalas Review a indemnizar a su exsuegro por difamación y eliminar contenido en su canal de YouTube

Esta no era la primera vez que el controvertido joven afrontaba una causa judicial.

Quién es Dalas Review, el popular «youtuber» acusado de abuso sexual y ciberacoso infantil.

No es la primera vez en que un ‘influencer’ acaba condenado por algún hecho ni tampoco en que está implicado por unos hechos, como mínimo, controvertidos. Ejemplo de ello son el desagradable caso de un joven de Barcelona, que dio galletas con pasta de dientes a un indigente o la reciente condena a un creador de contenidos que insultaba a agentes de la autoridad.

Ahora se ha conocido otra contundente pena que afecta a otra cara popular de Internet. Un juez ha condenado a uno de los ‘youtubers’ más comnoDalas Review a indemnizar a su exsuegro, padre de la ‘influencer’ Miare’s con la que mantenía una relación, y borrar vídeos donde lo insultó. No es la primera vez que el joven se enfrenta a causas judiciales.

Así lo ha considerado, en concreto, el Juzgado de Primera Instancia 5 de Barcelona que ha dado por probado que Daniel Santomé, su nombre real, vulneró el derecho al honor y la imagen del exsuegro. Por todo ello tendrá que pagarle 12.000 euros en una sentencia que, con todo, el joven puede recurrir.
Nueve vídeos

Las faltas se cometieron en al menos nueve vídeos, en los que el ‘youtuber’ aparecía insultando gratuitamente al hombre. «Agresor de mierda», maltratador, cobarde, agresivo, falsificador o mentiroso eran solo algunos de los calificativos que puso contra el exsuegro.

Según la sentencia, Dalas tendrá que retirar de Internet estos controvertidos vídeos. El fallo también le obliga a leer la sentencia en un vídeo que deberá publicar semanalmente en su canal de Youtube durante un mes, y deberá dejar los cuatro vídeos publicados durante al menos seis meses.

Así, según concreta el juez, Dalas deberá locutar «al mismo volumen y velocidad de los vídeos objeto de la demanda» y por los que ha sido condenado. Ahora, el condenado tiene un plazo de 20 días durante los que puede recurrir para pedir que otro tribunal revise la sentencia.